La artista vasca Nisa Goiburu expone hasta el 3 de abril en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela de Pamplona una muestra de treintena de obras realizadas con diferentes materiales y texturas, como alambre y cuerda, cristal pintado o con técnica mixta sobre lienzo y papel.
La exposición, ‘Y aún así, somos naturaleza’, recoge más de una treintena de obras que se exhiben acompañadas de los versos del naturalista Joaquín Araujo. La concejala delegada de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, Paz Prieto, y la propia autora, han presentado este miércoles la muestra.
La artista invita al público a pasear entre sus obras, en un recorrido a través de formas naturales, árboles, o troncos, que se complementa con los versos del poeta y naturalista Joaquín Araujo que describen las obras y aportan la filosofía de la naturaleza que también Nisa Goiburu quiere transmitir al espectador. En concreto, se pueden encontrar títulos como ‘El hilo que nos conduce en el camino hacia el alma’, ‘Soplo tras soplo, aire que nos renueva’ o ‘Dentro de todas las cosas hay un corazón que palpita’.
Fuente:qué.es
El Arte es una forma de expresión universal y no entiende de géneros. Aún así el arte de las mujeres tiene menos difusión y valoración. Arrastramos siglos de impedimentos para la creación y expresión artística de la mujer. Este rincón pretende abrir una ventana al arte, especialmente aquel realizado por mujeres.
lunes, 28 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
VII edición de Ellas Crean
Hoy se ha presentado la VII edición de Ellas Crean, el único festival en donde las creadoras son las grandes protagonistas. Organizado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y la Sociedad Estatal de Acción Cultural, su programa incluye 9 disciplinas artísticas, desde la música y el cine, a la literatura, el teatro o la moda. Esta amplia oferta cultural se desarrollará en los meses de febrero, marzo y abril, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres –8 de marzo– y contando con la participación de más de 200 artistas y creadoras procedentes de 15 países.
Además, Ellas Crean –en cuya organización han colaborado los ministerios de Cultura, Ciencia e Innovación e Interior y el Instituto Cervantes– reunirá este año por vez primera en una acción cultural conjunta a cuatro grandes museos españoles –Prado, Thyssen, Reina Sofía y Lázaro Galdiano– que desarrollarán visitas guiadas y circuitos temáticos como "Las mujeres y el poder" o "Los trabajos de las mujeres", que tendrán lugar en el Prado, o "Feminismo: una mirada feminista sobre las vanguardias", en el Reina Sofía. En el caso del Thyssen, además de la exposición Heroínas, se programarán varios conciertos, al igual que en el Reina Sofía.
fuente:hoyesarte
Además, Ellas Crean –en cuya organización han colaborado los ministerios de Cultura, Ciencia e Innovación e Interior y el Instituto Cervantes– reunirá este año por vez primera en una acción cultural conjunta a cuatro grandes museos españoles –Prado, Thyssen, Reina Sofía y Lázaro Galdiano– que desarrollarán visitas guiadas y circuitos temáticos como "Las mujeres y el poder" o "Los trabajos de las mujeres", que tendrán lugar en el Prado, o "Feminismo: una mirada feminista sobre las vanguardias", en el Reina Sofía. En el caso del Thyssen, además de la exposición Heroínas, se programarán varios conciertos, al igual que en el Reina Sofía.
fuente:hoyesarte
martes, 15 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)